Tus Fotos de Riogordo, en Riogordo Digital

Captura, Comparte, Comenta

Si tienes algo que contarnos envíalo a:
raflop_30@hotmail.com

El temporal deja en la Axarquía 110 litros por metro cuadrado


En cuanto a la lluvia, la comarca de la Axarquía fue la más afectada con unos 110 litros por metro cuadrado recogidos en un solo día. Y dentro de la zona, Periana sufrió la peor parte, sobre todo, sus comunicaciones viarias e infraestructuras. En el entorno del arroyo La Muela se desbordó el puente y arrastró la maleza y las piedras que llevaba el caudal, invadiendo la calzada. Incluso dejó al descubierto las antiguas líneas del ferrocarril. A un kilómetro del pueblo, los técnicos de la Junta también trabajaban en el arreglo de un tramo de la calzada que se había deslizado hasta el arcén. "Todavía no hemos valorado los daños porque cada vez recibimos más llamadas de aldeas y de vecinos. Pensamos que tendremos que solicitar la declaración de zona catastrófica porque creemos que será igual o peor que en 2003, cuando sumamos los 300 millones de euros en daños", indicó el alcalde de Periana, Adolfo Moreno (PSOE), que añadió que una de las zonas con mayor problema ha sido en Los Marines, próxima a Guaro, donde 200 personas quedaron aisladas por el corte de carretera con la crecida de los arroyos. Otros daños en la calzada han sido los registrados en la carretera que une a Periana con Riogordo y la que le une con Alfarnate. Hasta esta población también tuvieron que desplazarse los bomberos del parque de Vélez-Málaga por inundaciones en varias viviendas que estaban junto al cauce del río Sabar, que amenazaba con desbordarse. En otros municipios de la Axarquía, como Canillas de Aceituno están sin telecomunicaciones. Posiblemente, los desprendimientos de la calzada donde está el repetidor han dejado a esta población sin teléfono ni internet. Desprendimientos en la calzada también se detectaron en la A-356 a la altura de Colmenar, en la donde hubo que retirar las piedras que habían caído sobre la vía.

No hay comentarios: