Tus Fotos de Riogordo, en Riogordo Digital

Captura, Comparte, Comenta

Si tienes algo que contarnos envíalo a:
raflop_30@hotmail.com

EL AYUNTAMIENTO DE MÁLAGA DESTINA 18.000 EUROS A LA CARAVANA POR LA PAZ

La ayuda al pueblo saharaui parte hoy desde Málaga integrada por tres trailers cargados con más de 90.000 kilos de material sanitario y escolar además de alimentos. El Ayuntamiento de Málaga, a través del Área de Participación Ciudadana, Inmigración y Cooperación al Desarrollo, colabora una año más con la Caravana por la Paz, organizada por la Asociación Malagueña de Amigos del Pueblo Saharahui, que lleva ayuda a los hombres, mujeres y niños de los campamentos de refugiados argelinos. La caravana parte de la ciudad en dirección al puerto de Alicante desde donde embarca a Argelia. En el país africano serán los propios saharauis quienes conducirán la ayuda hasta los campamentos de refugiados del desierto de Tindouf. El Ayuntamiento de Málaga ha colaborado aportando un ayuda valorada en 18.000 euros, consistente en 18.000 litros de aceite de oliva y 40 placas solares. A través del Ayuntamiento se ha aportado ya a este proyecto 565.000 euros desde 1998. La Caravana está integrada por tres trailers que irán cargados con más de 90.000 kilos de material sanitario y escolar, además de alimentos de primera necesidad como aceite, azúcar, arroz o pasta. Las cantidades específicas son:
Aceite…………… 19.300 Kg. Arroz……………… 20.000 Kg. Azúcar…………… 15.200 Kg. Legumbres……… 10.100 Kg.Pastas…………… 7.400 Kg. Conservas……… 5.000 Kg. Harina…………… 8.000 Kg. Otros alimentos 3.000 Kg.
Material escolar, medicinas, material quirúrgico, ropa … 2.000 Kg.
A través de proyectos como éste, el Ayuntamiento de Málaga pretende facilitar la Cooperación al Desarrollo y la participación de la ciudadanía en iniciativas solidarias. Por otra parte, 52 pueblos de la provincia –además de la capital- colaboran con esta iniciativa, así como 62 centros educativos tanto de la capital como del resto de la provincia. Esta edición es reseñable el fuerte incremento de la colaboración de los colegio (el año pasado fueron sólo 26 centros los colaboradores), que han contado con la solidaridad de las familias a esta iniciativa. Pueblos participantes: Alfarnate, Algarrobo, Alozaina, Alpandeire, Alhaurin El Grande, Alhaurin de la Torre, Algatocín, Álora, Almárchar, Almogía, Alozaina, Antequera, Archidona, Arriate, Arroyo de la Miel, Benadalid, Benalmádena, Benagalbón, Benarrabá, Campanillas, Campillos, Canillas de Aceituno, Cártama, Casares, Coín, Cortes de la Frontera, Cuevas Bajas, Cuevas del Becerro, El Borge, Estepona, Faraján, Gaucín, Genaguacil, Istán, Jubrique, Júzcar, La Cala de Mijas, Los Boliches, Manilva, Mijas, Moclinejo, Mollina, Monda, Nerja, Pizarra, Rincón de la Victoria, Riogordo, Ronda, Tenencia de Alcaldía de Secadero (Casares), Torremolinos, Torrox, Valle de Abdaljís, Villanueva de Algaidas, Villanueva de Tapia, Villanueva del Rosario, Villanueva de la Concepción y Yunquera.

No hay comentarios: