
Precisamente, la elaboración de aceite de oliva en este molino, llamado de sangre, tal y como se hacía hace más de trescientos años, fue uno de los reclamos que más llamó la atención de las cientos de personas que ayer se animaron a acudir a la primera jornada de esta fiesta, en la que se pudieron degustar chacinas, repostería, vinos, quesos y, por supuesto, el inconfundible y aromático aceite de oliva verdial de Riogordo, que envasa la cooperativa del municipio bajo la marca El Borbollón.
Otro de los reclamos de la celebración es la representación teatral de la obra 'Minerva y los cómicos molineros', escrita por el director del museo, Enrique Godínez, en la que se narra la historia del aceite de oliva desde la época de la mitología griega hasta el siglo XIX. Esta representación, que cuenta con nueve actores, tendrá lugar hoy de nuevo desde las 12.00 horas. Ayer se desarrollaron además varias conferencias y se proyectó el documental 'El oro líquido de Málaga'.
No hay comentarios:
Publicar un comentario