Según ha informado a Efe uno de los responsables de la organización ha destacado un gran colectivo de turistas procedentes de países como Alemania, Francia o Inglaterra.
Gavilán ha indicado que este año se han apuntado por primera vez una veintena de vecinos extranjeros, sobre todo de la colonia inglesa, que residen en zonas rurales del municipio malagueño.
El actor ha informado de que este año realizarán una representación extraordinaria los días 31 de julio y el 1 de agosto, al igual que ya ocurrió en 2001, cuando celebraron el 50 aniversario de la obra.
Gavilán ha explicado que en esta ocasión se trata de satisfacer una demanda que han recibido desde muchos sectores y se ha mostrado confiado en superar el número de asistentes aprovechando el tirón del incremento del turismo en la Costa del Sol y de aquellos que no pueden desplazarse durante los días de Semana Santa.
Aunque ha incidido en que esta representación tendrá más complicaciones que las habituales, ya que se celebrará en horario nocturno y por tanto no habrá luz natural, para lo que ya hay un equipo técnico trabajando en un sistema de iluminación y diversos efectos especiales que piensan introducir.
La escenificación, que se celebra cada viernes y sábado de Semana Santa a las cuatro y media de la tarde, se divide en 14 escenas, se desarrolla en un escenario natural de más de 10.000 metros cuadrados que representa la ciudad de Jerusalén, y la prensa internacional la considera una de las más importantes representaciones de la Pasión de Europa.
Jesús y sus Apóstoles, Caifás y Pilatos, Herodes, el Centurión y María Magdalena o la Virgen María, junto a otros cientos de actores, escenifican la vida de un pueblo de hace más de veinte siglos.
Para completar el festejo, el Ayuntamiento de Riogordo inaugurará el próximo 5 de abril una exposición sobre las escenificaciones del Paso de Riogordo que se podrá visitar en el Museo Etnográfico de la localidad. Fuente: ADN.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario