Tus Fotos de Riogordo, en Riogordo Digital

Captura, Comparte, Comenta

Si tienes algo que contarnos envíalo a:
raflop_30@hotmail.com

Organizan cursos de defensa personal para mujeres como prevención de la violencia de género

El área de Juventud, Deportes y Formación de la Diputación, en colaboración con la Federación Malagueña de Karate y la Plataforma Violencia Cero, ha puesto en marcha un programa pionero de cursos de defensa personal para mujeres en 13 municipios de la provincia. En la comarca de la Axarquía, podrán hacerlo las de Ríogordo, Sayalonga, Almáchar y Algarrobo. No obstante, esta actividad, enmarcada dentro del Programa de Igualdad en el Deporte, podrán solicitarla todos los ayuntamientos.
El objetivo, según ha explicado la diputada del área, Encarnación Páez, es “ayudar a las mujeres a mejorar su autoestima y contribuir, desde una administración que se ocupa del deporte de base y accesible para todos, a combatir un problema como el de la violencia de género”.
La representante de Violencia Cero, Lola Rodríguez, ha señalado que este programa se enmarca “dentro de las medidas preventivas que las administraciones pueden adoptar para combatir esta lacra social”. El presidente de la Federación de Karate, Emilio Ruiz, ha resaltado la idoneidad de una actividad como el karate como medio “para mejorar la condición física, los reflejos y dar seguridad a las mujeres frente a posibles situaciones de violencia, pero siempre con fines disuasivos y defensivos”.
La programación de estos cursos se extenderán hasta el mes de diciembre. La duración es de cinco semanas, con dos horas prácticas. Las inscripciones son gratuitas y se podrán realizar en los propios ayuntamientos. El número máximo del grupo será de 30 personas.
Los objetivos del curso son: adquirir conocimientos específicos de autoprotección personal a través de técnicas de defensa personal, iniciar en contenidos y teorías básicas de artes marciales a las participantes, facilitar recursos de protección y defensa en caso de sufrir un intento de agresión física, adquirir confianza y seguridad, desarrollar una condición física mínima para actuar en caso de necesidad, prevenir y disuadir situaciones de agresión física y mejorar la autoestima y la socialización de las mujeres participantes.
Las enseñanzas incluyen una introducción al Goshen (sistema defensivo japonés), técnicas de defensa y ataque, sistemas de escape, golpeo de las extremidades inferiores, técnicas de golpeo en puntos vitales, técnicas de inmovilización y control y preparación física. Los profesores serán técnicos superiores en Defensa Personal homologados por la Federación de Kárate, y las participantes, mujeres adultas de cualquier edad y condición física.

No hay comentarios: