Hoy se ha constituido de forma oficial la I Junta de Jefes de Policía Local de la Axarquía, con representación de 10 de los 21 municipios que finalmente van a estar integrados y la asistencia de la alcaldesa de Torrox, Toñi Claros, y el concejal de la Policía Local de Torrox, Manuel Palomas. Esas 21 localidades albergan actualmente a 293 agentes policiales.
El acto inaugural lo abría, pasada la una de la tarde, el subinspector jefe de la Policía Local del municipio anfitrión, José Roque Fernández, que ha recordado que este nuevo organismo nace de la necesidad que en más de una ocasión han planteado los propios responsables máximos de las plantillas policiales de la comarca de la Axarquía.
También ha recordado que entre los objetivos de esta junta figura, en primer lugar, la mejora y coordinación de una labor común a los agentes y que hace posible salvaguardar la defensa de los derechos y libertades de la ciudadanía.
La alcaldesa torroxeña, Toñi Claros, apunta que en un municipio donde un asunto tan importante y básico como la seguridad "es completa, permite a la ciudadanía vivir mucho más tranquila". Y ha mostrado su agradecimiento público a todos los jefes de policía de la Axarquía "por responder a la llamada de Torrox para constituir la nueva junta comarcal".
Manuel Palomas ha matizado, asimismo, que la coordinación entre los distintos municipios es básica, en especial cuando se trata de mejorar la seguridad en los más pequeños. "Aquellos de mayor tamaño debemos ser solidarios y prestar asistencia a los menores, de manera que hagamos una Axarquía mejor desde el momento en que sea lo más segura posible".
En este primer encuentro están representados directa o indirectamente, además de Torrox, Alcaucín, Algarrobo, Benamargosa, Benamocarra, Canillas de Aceituno, Viñuela, Nerja, Rincón de la Victoria y Vélez-Málaga. Y han mostrado su intención de pertenecer a la junta, si bien no se han personado en esta reunión estas localidades: Alfarnate, Almáchar, Colmenar, Comares, Cómpeta, El Borge, Frigiliana, Moclinejo, Periana, Riogordo y Sayalonga.
El acto inaugural lo abría, pasada la una de la tarde, el subinspector jefe de la Policía Local del municipio anfitrión, José Roque Fernández, que ha recordado que este nuevo organismo nace de la necesidad que en más de una ocasión han planteado los propios responsables máximos de las plantillas policiales de la comarca de la Axarquía.
También ha recordado que entre los objetivos de esta junta figura, en primer lugar, la mejora y coordinación de una labor común a los agentes y que hace posible salvaguardar la defensa de los derechos y libertades de la ciudadanía.
La alcaldesa torroxeña, Toñi Claros, apunta que en un municipio donde un asunto tan importante y básico como la seguridad "es completa, permite a la ciudadanía vivir mucho más tranquila". Y ha mostrado su agradecimiento público a todos los jefes de policía de la Axarquía "por responder a la llamada de Torrox para constituir la nueva junta comarcal".
Manuel Palomas ha matizado, asimismo, que la coordinación entre los distintos municipios es básica, en especial cuando se trata de mejorar la seguridad en los más pequeños. "Aquellos de mayor tamaño debemos ser solidarios y prestar asistencia a los menores, de manera que hagamos una Axarquía mejor desde el momento en que sea lo más segura posible".
En este primer encuentro están representados directa o indirectamente, además de Torrox, Alcaucín, Algarrobo, Benamargosa, Benamocarra, Canillas de Aceituno, Viñuela, Nerja, Rincón de la Victoria y Vélez-Málaga. Y han mostrado su intención de pertenecer a la junta, si bien no se han personado en esta reunión estas localidades: Alfarnate, Almáchar, Colmenar, Comares, Cómpeta, El Borge, Frigiliana, Moclinejo, Periana, Riogordo y Sayalonga.
No hay comentarios:
Publicar un comentario